
Habitantes de Guadalupe Victoria en Coatzintla se suman con Jorge Alanis
XALAPA, Ver., 5 de enero de 2016.- El vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y concesionario de gasolineras en el estado, Ernesto Pérez Astorga, pidió a la ciudadanía no tomar las instalaciones que expiden estos locales, pues no afectan al gobierno, sino a la iniciativa privada.
Consideró que es importante que tomen conciencia sobre la lucha ciudadana, pues estas protestas tendrían que darse hacía las viviendas del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; además, indicó que no cerrarán las gasolineras, pues tienen a empleados a los que deben pagar un salario.
“No podemos estar afectando a la gente que damos empleo, a los muchachos que tienen un sueldo y ganan propinas (…) aquí es incitar a que vayan a pararse a las puertas del Presidente de la República o del secretario de Hacienda, porque los empresarios no tenemos la culpa”.
Cabe mencionar que en Veracruz al menos seis gasolineras de más de 500 han sido tomadas por inconformes al alza de combustible, con actos vandálicos en contra de la iniciativa privada.
En ese sentido, el empresario insistió en que ellos no son ninguna dependencia de gobierno, sino todo lo contrario, son iniciativa que está trabajando, por lo que no se le hace justo este tipo de manifestaciones.
“Aquí el llamado es que la sociedad civil se organice, pero que por ningún motivo afecte a terceros, porque lo único que va a pasar es tener una cuesta mucho más difícil para el empresariado en este 2017”.
Demanda de gasolina incrementó hasta 100% en diciembre
Ernesto Pérez informó que la demanda de la gasolina tuvo un repunte significativo de un 40 hasta un cien por ciento los días 30 y 31 de diciembre del 2016, justo antes de que se diera a conocer que el combustible incrementaría 20 por ciento.
Sin embargo refirió que al momento no han visto una baja importante en el consumo de los ciudadanos, pues ésta se verá hasta que sea quincena o el próximo fin de semana.
“Realmente depende del uso que le dé el particular y realmente no es un volumen importante, porque estoy seguro que éste va a disminuir de manera significativa porque el salario de la gente no ha crecido como ha crecido con los insumos”.