
Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo
CIUDAD DE MÉXICO., 10 de octubre de 2019.- La Academia Sueca anunció que los ganadores del Premio Nobel de 2018 y 2019 de Literatura, respectivamente, son para la polaca Olga Tokarczuk y el australiano Peter Handke.
El máximo reconocimiento de la literatura en mundo para Olga Tokarczuk considera en la obra de la escritora una imaginación narrativa con pasión enciclopédica, lo cual representa el cruce de fronteras como una forma de vida.
Mientras Handke fue reconocido con el Nobel por un trabajo influyente que con ingenio lingüístico ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana.
Olga Tokarczuk nació en 1962 en Sulechów, Polonia, y vive en Breslavia; sus padres eran maestros y su padre también funcionaba como bibliotecario escolar. En la biblioteca leía casi todo lo que podía conseguir y fue allí donde desarrolló su apetito literario.
Después de estudiar psicología en la Universidad de Varsovia, debutó como escritora de ficción en 1993 con Podróz ludzi Księgi («El viaje de la gente del libro»), ambientada en el siglo XVII en Francia y España, donde los personajes están en busca de un misterioso libro en los Pirineos.
Peter Handke nació en 1942 en un pueblo llamado Griffen, ubicado en la región de Kärnten, en el sur de Austria. Este fue también el lugar de nacimiento de su madre María, que pertenecía a la minoría eslovena. Su padre era un soldado alemán que no conocería antes de llegar a la edad adulta.
En cambio, él y sus hermanos crecieron con su madre y su nuevo esposo, Bruno Handke. Después de un período en Berlín gravemente dañado por la guerra, la familia regresó y se estableció en Griffen.
Después de terminar la escuela del pueblo, fue admitido en una escuela secundaria cristiana en la ciudad de Klagenfurt. A partir de 1961 estudió derecho en la Universidad de Graz, pero interrumpió sus estudios unos años más tarde cuando se publicó su primera novela Die Hornissen (1966). Es una «doble ficción» experimental en la que el personaje principal está recordando fragmentos de otra novela para el lector desconocido.
Información completa en Quadratín México.