
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 18 de enero de 2019.- El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) de la Fiscalía General del Estado (FGE) Andrés de la Parra Trujillo, recordó que de acuerdo con la ley de Protección Animal en el estado de Veracruz, está prohibido el embalse y la suelta de toros durante las fiestas patronales.
En este sentido, comentó que se envió por parte de la dependencia un oficio a las autoridades de Tlacotalpan para evitar que se vulnere la integridad de cualquier animal, en especial bovinos durante las fiestas en honor a María Candelaria el próximo 2 de febrero.
“Se le solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública, de Medio Ambiente, de Turismo del gobierno del estado que den cumplimiento a la Ley Federal de Protección a lo Animales, mientras que la Fedayca estará vigilando como autoridad investigadora en dado caso que haya un incumplimiento a la norma”.
Aclaró que el operativo es un tema que compete a la Seguridad Pública, pues son los encargados de realizar la labor preventiva, pero en caso de que requieran apoyo de la Fiscalía se brindará, pero estarán garantes de que se cumpla la norma y en caso de que no se haga se abrirán las carpetas de investigación.
“Se emitió una solicitud formal al ayuntamiento de Tlacotalpan para que nos den a conocer si se llevarán a cabo estas actividades y se les informe la prohibición que existe con relación a la norma y en caso de que el Ayuntamiento desacate lo dispuesto por el Ministerio Público, tanto el alcalde como los ediles involucrados tendrán una consecuencia legal”, afirmó.
De la Parra indicó que dependerán de lo que haga el Gobierno del Estado a través de Seguridad Pública en actos preventivos, porque no se debe solo brindar protección a la población y visitantes, si no dar cumplimiento a la Ley de Protección a los Animales.
Y es que, recordó por último, que si se vulneran los derechos de los animales, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública deberán ser los primeros en reaccionar ante estas circunstancias.