![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 2 de diciembre de 2017.- El Congreso del Estado está listo para recibir, en enero, las comparecencias de los titulares de los órganos autónomos de la entidad, quienes además deberán entregar el Informe Anual de Actividades por escrito y responder a las preguntas que hagan los legisladores en relación al desempeño de cada ente, informó el diputado del PAN, Sergio Hernández Hernández.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expuso que de acuerdo con la reforma constitucional aprobada por la Legislatura local y que avalaron los ayuntamientos, corresponde no sólo a las dependencias del estado, sino también a los órganos autónomos rendir cuentas a los veracruzanos de las tareas que desarrollan al año.
De esta manera, corresponde al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) y a la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplir con lo que mandata la ley y acudir a un diálogo respetuoso e institucional con las y los diputados de diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso local.
Sergio Hernández dijo que al igual que las comparecencias que se desarrollan con motivo de la Glosa del Informe de Gobierno, el formato para recibir a los órganos autónomos será el mismo en cuanto a disposiciones relativas a que la seguridad estará a cargo de personal del Congreso del Estado y que el compareciente evitará, por cualquier medio, hacer promoción de su imagen.
“Estas comparecencias se desarrollarán de manera óptima y representarán un ejercicio democrático y de rendición de cuentas en el que prevalecerá el diálogo y respeto que ha caracterizado a esta Legislatura; con estas comparecencias el Congreso de Veracruz avanza en la consolidación de una cultura de transparencia y rendición de cuentas, en la que el ciudadano podrá conocer qué acciones desarrollan estos entes y de qué manera aplican el presupuesto público”, concluyó.