
Raúl López Gómez/Cosmovisión
El comer mucho o no comer puede encontrarse en el mismo camino. El que come de más, tarde o temprano encontrará su destino final, mientras que el que no come llegará más pronto a ese destino. Es la paradoja de la contradicción. En este momento cuando miles de niños están muriendo en Palestina porque no tienen la nutrición adecuada v son las víctimas del asesinato bestial de quienes los han sometido a ese fin, se ve el otro caso, miles de niños en el mundo están muriendo a temprano tiempo porque han sido sobresaturados de comida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 37 millones de niños de 3 a cinco años de edad que tienen sobrepeso y una cifra que asusta 390 millones de personas de 5 a 19 años que padecen de este último mal. Tardarán más en tener condiciones graves estos últimos pero está claro que sus promedios de vida habrán disminuido, ademas de todas las deficiencias que tendrán sus cuerpos mientras caminan a su fin.
SE DENUNCIA LA HAMBRUNA Y EXCESO DE COMIDA, gPERO LAS CAUSAS SIGUEN
Las muertes diarias en Gaza alteran el conteo de los que han muerto por hambre o por las secuencias que les ha dejado la ausencia de alimentos. En informes desde la ONU se menciona la tercera parte de ese lugar que ha estado sujeta a ausencia de alimentos, En la ignominia sin nombre de Israel, han sido destruidas miles de toneladas de alimentos, detenidos barcos cargados y sometidos a prisión algunos de los aportadores interesados en llevar comida. En este momento está llegando algo que al parecer aprobó Donald Trump, pero él se ha enojado porque los gazatíes no se lo agradecen, dice. O sea, se crean condiciones monstruosas de guerra para toda una población y todavía ésta tiene que agradecer. Ante el número de niños muertos se deben sumar los que quedarán mal de su salud en forma permanente. Además los adultos, algunos muertos cuando fueron a tratar de conseguir alimentos. Un hecho en su conjunto, que apenas puede ser descrito.
LA SALUD PRECARIA DE LOS QUE COMEN MUCHO, REFLEJO EN EL MUNDO
México por su alto número de niños obesos está inserto en las cifras que dimos arriba. Pero a nivel país la World Obesity 2025 señala que el 66 por ciento de la gente adulta, tiene índice elevado de peso y el 30 por ciento obesidad. Aquí para los niños se han buscado muchas soluciones, una de ellas la eliminación de la comida chatarra en las escuelas. Situación que no sabemos a que ha llegado, porque los famosos sellitos negros que exhiben los excesos de calorías, grasa y carbohidratos, ahí siguen muy campantes en cajas y recipientes de las tiendas. De acuerdo a datos publicados en estudios que ha realizado la UNAM, en advertencia crucial se sostiene que los que están en un alto nivel de obesidad pueden llegar a: “un retardo en la sensación de gratificación, dificultades de cognición social, pobre autoregulación emocional, menor flexibilidad cognitiva, decisiones emocionales desfavorables y bajo control de la inhibición”. En unas palabras, un bajo nivel de salud general, sobre todo en el cerebro.