
Papa Francisco, humanista que optó por los pobres y la paz: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 28 de julio de 2018.- Sí hay elementos para que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme la sentencia de la Sala Regional Xalapa, donde revoca la constancia de mayoría a Daniela Griego Ceballos, como diputada federal electa del distrito Xalapa 8 en el estado de Veracruz.
Así lo señaló el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) José Roberto Ruiz Saldaña, y puntualizó que la Sala Regional actuó de acuerdo al articulo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que exige haberse retirado del cargo de consejero local tres años antes del día de la elección.
«Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) en el articulo 10, es más severo, pues exige que se retiren del cargo tres años antes del inicio del proceso electoral».
Cabe mencionar que el proceso electoral 2017-2018, inició de manera formal en septiembre de 2017, con la instalación del Consejo General del INE, por lo que Daniela Griego no cumple con el requisito de elegibilidad, puesto que para ello tendría que haber renunciado en octubre de 2014 y ella aceptó que asistió a una última sesión en julio de 2015.
En entrevista telefónica dijo que el asunto pudo ser considerado de otra forma pues el articulo 55 es claro, pero también habría que preguntarse si su participación como consejera del INE, afecta tres años después o si el electorado se vio afectado por ello.
No obstante, expuso que existe una alta probabilidad de que la revocación de la constancia se confirme en la última instancia.
“Si hay elementos para que confirme la Sala Superior, pero también una perspectiva más amplia, sobre todo de análisis de la situación completa porque no hay sesiones importantes relevantes después del 30 de junio de 2015 en que ella haya participado y dos, yo creo que el PRD tenía que haber impugnado antes y no haberse esperado hasta ahora, pero corresponderá a la Sala Superior hacer el análisis correspondiente”.