
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 16 de abril de 2018.- A 18 días de campaña la respuesta de los veracruzanos ha sido extraordinaria, aseguró el candidato al Senado de la República de la alianza Por México al Frente, Julen Rementería del Puerto.
Detalló que durante este tiempo ha recorrido 15 cabeceras distritales y aseguró que durante los días que restan, concluirá con la visita en los 30 distritos que tiene el estado de Veracruz.
En entrevista, el abanderado de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, dijo que su oferta de campaña se ha enfocado en comparar al Veracruz de antes y el Veracruz de ahora, “empieza a mejorarse la condición de lo veracruzanos… la ruta que vamos siguiendo nos permitirá tener un mejor estado”.
Dijo que en tan solo en obra pública, como Secretario de Obras Públicas, en 14 meses se concretaron 269 proyectos que equivalen a lo que se hacía antes en cuatro o cinco años y mencionó algunas: la carretera Xalapa-Coatepec, el paso vehicular en la Central de Abastos, la carretera Misantla- Banderilla, el puente Anáhuac en Pueblo Viejo, el libramiento de Tuxpan, el puente Ojite en Álamo, el libramiento de Cardel, el Túnel Sumergido, etc.
Julen Rementería dijo que uno de sus principales compromisos es que desde el Senado, Veracruz se convierta en el destino de la mayor cantidad de recursos para infraestructura y obra pública, que se tenga memoria en la historia y con esto convertir a Veracruz como un estado pujante en desarrollo.
Aseguró que no es un improvisado y, como la mayoría de los políticos, no dejará en el olvido a los veracruzanos, pues tiene experiencia que prueba su trabajo, como alcalde de Veracruz, coordinador de los Centros SCT, y como secretario de infraestructura y obras públicas.
“No se puede pensar en un estado en desarrollo que promueva la economía, la agricultura, el bienestar de los veracruzanos, sino se tiene un estado en el que haya infraestructura adecuada y eso es a lo que me voy a comprometer”.
El candidato de Por México al Frente dijo que además ha planteado la creación de un Gabinete desde el propio Senado que permita a los municipios de todo el estado acordar cómo realizar los proyectos ejecutivos de las obras; luego la validación técnica que se requiere para poder a llevar a cabo un proyecto, y por último, como realizar la inscripción en el registro de la cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.