
Entrega Sección 30 premios del sorteo Fiestas del Petróleo 2025
XALAPA, Ver., 22 de noviembre de 2018.- La próxima administración estatal contará con un abasto de medicamentos para dos meses completos de ejercicio en los hospitales veracruzanos, además de que encontrará dos hospitales en procesos de construcción los cuales también tendrán su presupuesto fijado, señaló el secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa.
Durante su mensaje en la comparecencia ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado como parte de la glosa del segundo informe de gobierno, el funcionario estatal refirió que al tomar las riendas de los Servicios de Salud se encontraron con un sistema en condiciones sumamente desfavorables y sin capacidad para satisfacer las mínimas demandas en materia de atención de la población veracruzana.
“Se vivía una situación muy delicada, tanto en términos de infraestructura como en abasto de medicamentos y cumplimiento de las metas de los programas sustantivos de Salud Pública, Atención Médica, Protección contra Riesgos Sanitarios y Seguro Popular, además de un ambiente de desánimo e incertidumbre entre los trabajadores de la salud, que no contaban con condiciones adecuadas para el desempeño de su importante tarea al servicio de las familias veracruzanas”.
Suárez Villa recordó también que a su llegada en 2016, identificaron recursos no ministrados por más de 8 mil millones de pesos al Seguro Popular, situación que denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Asimismo, se adeudaban más de 62 millones de pesos por atenciones médicas brindadas a veracruzanos en otros estados.
En cuanto a los avances, el secretario de Salud resaltó que se cuenta con 60 unidades hospitalarias y 709 centros de salud en 11 jurisdicciones sanitarias.
“Disponemos, además de 2 mil 281 consultorios, 3 mil 599 camas, y en un día típico se atienden 22 mil 089 consultas; se realizan 228 operaciones y egresan 430 pacientes de nuestros hospitales. Todo ello, con la colaboración de un ejército de más de 26 mil trabajadores de la salud, de los cuales 6 mil 600 son médicos y 9 mil 200 enfermeras. Junto con todos ellos hicimos el compromiso de que la salud regresara a los veracruzanos.”
En lo que se refiere a la Salud Pública, destacó que, de los 30 programas, en 2016 sólo 11 tenían un nivel de cumplimiento superior al 80%, 7 programas estaban por debajo del 50% de cumplimiento anual y varias de las fuentes de financiamiento de los programas fueron cerradas por falta de comprobación de recursos.
“En esta administración obtuvimos el reconocimiento de la Secretaría de Salud Federal al mayor esfuerzo nacional por el avance en los 30 programas de Salud Pública, ya que en tan sólo dos años ascendimos doce lugares a nivel nacional, pasando del lugar 30 al 18 en los indicadores de Caminando a la Excelencia.”