
Recomendaciones para evitar riesgos a la salud por ola de calor
XALAPA, Ver., 17 de julio de 2018.- Las campañas de planificación familiar lograron que la taza poblacional disminuyera a 2 hijos por matrimonio, informó el secretario técnico del Consejo Nacional del Población (Conapo) en Veracruz, Juan Shuster Fonseca.
Pero lamentablemente dijo que se tiene un registro de que niñas y adolescentes entre 12 a los 19 años ya han tenido al menos un hijo, lo que ya se está atendiendo a través de la estrategia nacional de prevención del embarazo adolecente.
Mencionó que la transición demográfica, en la que se hablaba de un país de jóvenes, ya está cambiando, porque ahora es más la población mayor de 60 años, lo que genera cambios en la pirámide poblacional, porque anteriormente los jóvenes se encontraban en la base y las personas mayores en la cúspide, actualmente está perdiendo esta forma y se está convirtiendo en un cilindro.
Respecto al crecimiento poblacional en Veracruz, dijo que para este 2018 se tiene una proyección de 8 millones 320 mil 312 de veracruzanos, y en 2015 la cifra era de 8 millones 112 mil habitantes.
“Veracruz está en la media de crecimiento poblacional, aunque se debe decir que la desigualada social que caracteriza al estado refleja que este crecimiento se da más en las zonas rurales que en las zonas urbanas”.
Recordó que se emitió el programa Estatal de Población 2017-2018, el cual se encuentra vigente, y tiene que ver con objetivos y metas, pero además trata el tema de la migración, situación que ha tomado auge en los últimos años.
“Creo que particularmente este diagnóstico es un esfuerzo del gobierno, grupos sociales y de la Conapo, que estuvo participado en la elaboración del documento que realizó gobierno del federal y eso le da mucha legitimidad”.
Para concluir, dijo que estas acciones generan que existan los consejos municipales de población para futuras acciones.