
Gloria Trevi llegará a Xalapa con su gira Mi SoundTrack, este 26 de abril
VERACRUZ, Ver., 14 de mayo de 2017.- El gerente técnico del Acuario de Veracruz, Ricardo Aguilar Durán, señaló que hasta 50 años podría tardar en surtir efecto la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM) que prohíbe tener delfines en cautiverio, en caso de que sea aprobada por el Senado.
«En caso de que se apruebe y quede como una ley, estamos hablando que sería prácticamente alrededor de 50 años hasta cuando se podría dejar de tener delfines en cautiverio”, dijo, por lo que no buscarán ampararse por lo pronto.
Señaló que en el caso del Acuario de Veracruz, existe una cría de tres años, y si ésta se reproduce dentro de 20, a los 23 años va a tener una cría y ésta vivirá entre 30 y 35 años.
«Estamos hablando de que si nos esperamos 20 años, más 35 años, nos puede dar entre los 50, 55 años, esa cría va a seguir participando en programas de interacción».
Aguilar Durán detalló que uno de los artículos transitorios permite que se puedan reproducir una última y única vez las hembras y que el número de hembras del total censado en el país en los cerca de 30 delfinarios, no puede ser mayor al que se tiene registrado de crías.
Puntualizó que el artículo transitorio busca evitar lo que concurrió cuando prohibieron animales en los circos; cabe destacar que el PVEM busca impulsar la modificación al artículo 60 bis de la Ley General de la Vida Silvestre.