![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
ACAYUCAN, Ver., 20 de octubre de 2016.- Para constatar el almacenamiento y manejo de los insumos que se distribuyen para venta en todo Veracruz, la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anilú Ingram Vallines; el director General de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, y el gerente de la Sucursal Veracruz, Humberto Pérez Pardavé, realizaron una visita de supervisión en la Unidad Operativa Acayucan.
Valle Pereña resaltó que Veracruz es uno de los tres estados más importantes para el organismo, ya que cuenta con dos mil 700 tiendas Diconsa ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación, lo que brinda un gran beneficio a la población más vulnerable.
Por su parte, Ingram Vallines destacó el apoyo que brinda Diconsa a programas como Prospera, a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Sin Hambre y Comedores Comunitarios, entre otros.
«En esta unidad operativa de Acayucan se almacenan 35 millones de pesos en mercancía que se distribuyen a 53 municipios de Veracruz, Oaxaca y Tabasco, se apoya a 84 comedores comunitarios, 15 casas del niño indígena, 191 clínicas del IMSS, 105 dispensarios del Sector Salud y 33 lecherías», dijo.
Por su parte, el gerente de la Sucursal Diconsa en Veracruz, Humberto Pérez Pardavé, resaltó el compromiso con la gente que habita en zonas de alta marginación, ya que los productos que se ofrecen son 20 por ciento más económicos, lo que garantiza un importante ahorro en los bolsillos de los consumidores; en este evento estuvo presente el alcalde de Acayucan, Marco Antonio Martínez.
En su estancia en la Unidad Operativa, los funcionarios federales sostuvieron una reunión con los 24 representantes de los comités comunitarios, que son los encargados del manejo y administración de las tiendas Diconsa.
Posteriormente, Juan Manuel Valle, Anilú Ingram y Pérez Pardave se trasladaron al almacén rural Campo Nuevo, ubicado en el municipio de San Juan Evangelista, donde también supervisaron el centro de distribución, para después visitar la tienda rural 50, situada en el municipio de Sayula de Alemán.