![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
POZA RICA, Ver.- Veracruz supera el promedio nacional de consumo de marihuana entre los jóvenes, aseguró Carolina Luna Delgado, titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Poza Rica.
De acuerdo con las estadísticas del CIJ, desde 2012 se ha incrementado la tendencia de consumo de sustancias dañinas a la salud, particularmente marihuana.
De acuerdo con los casos atendidos por el CIJ en el estado, a través de sus dos sedes, en Xalapa y Poza Rica, hoy la media de consumo de marihuana es 91.9 por ciento, cuando el promedio del país es de 88.1 por ciento, situación preocupante si se toma en cuenta el daño a la salud que provoca el consumo de esta sustancia, sobre todo en adolescentes.
“Anteriormente los patrones de consumo de los pacientes que acudían a los CIJ eran principalmente tabaco y alcohol, y alguna otra droga; que en algunas ocasiones eran cocaína, los inhalantes, y actualmente los patrones de consumo de los pacientes que acuden al CIJ, el 91.9 por ciento de los pacientes, refieren el consumo de alcohol, tabaco y marihuana, o sea que ya es muy común que sea la tercera droga de inició de consumo de sustancias”, comentó la entrevistada.
De tal forma definió que entre las drogas ilícitas de mayor consumo “alguna vez en la vida” entre los pacientes de primer ingreso a tratamiento en Veracruz, son la marihuana con un 91.9 por ciento, seguida de inhalables con el 21.5 por ciento, y cocaína con un margen del 20.7 por ciento”, agregó.
Ante estas condiciones, el Centro de Integración Juvenil, está llevando a cabo la creación de estrategias a través de las cuales sea posible impactar en la conciencia de los jóvenes, respecto, al daño que provoca el consumo de esta sustancia.
Recordó que la marihuana, principalmente entre los adolescentes daña la parte frontal del cerebro, en donde los estudios han demostrado que en los jóvenes esa zona no está totalmente formada, dañando la función del sistema nervioso, además del raciocinio, de tal manera que “una persona al ser consumidora de marihuana, pierda esa conciencia y capacidad de raciocinio”, además de generar dependencia física y psicológica entre los consumidores, algo de lo que los jóvenes deben de estar conscientes, sobre todo en los “consumos experimentales”, desde donde pueden comenzar a registrarse los daños.