![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver.- Debe haber una reclasificación de las tarifas del agua en la ciudad de Veracruz, ya que existen colonias populares a las cuales les cobran el consumo como si se tratara de una zona residencial, aseveró el regidor décimo del ayuntamiento de Veracruz, Juan Montes de Oca López.
Opinó que el cobro del servicio del agua debe realizarse de acuerdo al estrato socio-económico y recordó que actualmente se cuenta con unas cinco tarifas para el cobro del agua en la ciudad y no son acordes a la realidad.
“Debe de haber un ajuste de acuerdo al estado socio-económico que se tiene en cada una de las zonas de la ciudad de Veracruz para poder generar la suficiente confianza ante el ciudadano y cumpla de manera adecuada a los tiempos por los pagos que se tienen que hacer por el servicio del agua”.
Refirió que los usuarios de la colonia Reserva pagan mensualmente 150 pesos más que quienes habitan en la zona centro a pesar de que el primer lugar carece de otros servicios públicos municipales.
Por otra parte, insistió en que se deben auditar los periodos en que Yolanda Gutiérrez Carlín y José Ruiz Carmona dirigieron al Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), ya que en ese tiempo comenzó a decaer.
Consideró que el SAS tendría “una mancha de impunidad y de opacidad” en el caso de que se continúe sin auditar las cuentas que dejaron ambos personajes a su paso por el organismo.
“Es lamentable que estas personas que se van con el dinero del SAS anden por la calle campantemente, se habla por el momento que cuando estuvo Yolanda Gutiérrez Carlín tenía contratos de manera particular para el otorgamiento de agua potable en algunos fraccionamientos; se habla que en el caso de ‘Pepín’ tuvo de manera permanente acceso a los recursos sin justificación alguna y sin transparentar el destino del mismo”, remató.