
Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz
POZA RICA, Ver., 4 de octubre de 2023.- Manuel Huerta Ladrón de Guevara, exdelegado en Veracruz de los programas sociales de Bienestar y aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa para la Cuarta Transformación en el Estado de Veracruz, sugirió a la exsecretaria de Energía Rocío Náhle García, «acelerar» el paso para realizar su recorrido por el territorio estatal, pues manifestó falta poco tiempo para la aplicación de la encuesta, y en este proceso se tienen que tomar en cuenta los recorridos para los 212 municipios del estado y las más de 20 mil comunidades.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara estuvo presente este miércoles en el municipio de Poza Rica, en donde señaló que después de su renuncia al cargo en la Coordinación de los Programas Sociales del Bienestar en el estado de Veracruz, ha realizado recorridos por diversos municipios del estado, entre los que se encuentran Misantla, Papantla, Espinal, Coahuitlán, entre otras localidades del territorio estatal.
«Esto es importante porque hemos planteado que el aceleramiento de la Cuarta Transformación, depende de la organización de las comunidades, y más en ésta región, donde la falta de seguridad ciudadana, es evidentes, se tiene que dar con la organización de las comunidades», y agregó que si bien el gobierno federal logró reducir los índices de desigualdad y pobreza, que son factores importantes para el camino a la justicia y a paz, se debe de seguir luchando para acabar con la pobreza y la desigualdad, y en ese sentido insistió que esto será posible con el rescate de las comunidades, y la reconstrucción del tejido social.
Sobre Rocío Náhle y su participación en este proceso interno el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), agregó «Nada más que se apure a caminar, no vaya a querer que todo se haga a través de concentraciones y a la vieja usanza de querer acarrear empleados, a los ciudadanos, a grandes concentraciones que son engañosas, porque obviamente si les van a ofrecer algo para que la gente llegue a los lugares de encuentro, pues es engañoso», comentó Huerta Ladrón de Guevara.
Expresó que «En el movimiento aprendimos que lo que hay que hacer es caminar, tocar puertas, tocar corazones, despertar conciencias, por eso a pesar de los esfuerzos que se han hecho a nivel federal, otros niveles de gobierno tienen que acelerar el ritmo. Nosotros estamos entrenados para caminar, para ir con la gente», comentó.
Ladrón de Guevara acompañado del Excoordinador regional de los programas Sociales de Bienestar para la zona de Poza Rica Emilio Olvera Andrade, así como el exalcalde de Tihuatlán, José Romero, se reunió con representantes de medios de información, en dónde reitero el llamado para que aquellos funcionarios interesados en participar en el proceso interno de su partido renuncien a sus respectivos cargos.
«Es imposible de que alguien pueda estar en los dos lugares, no se puede ser gobierno, y querer dirigir el movimiento; para poder dirigir el movimiento tiene que haber autoridad moral y ética, tiene que haber autonomía; no puedes ser que los empleados del gobierno, quieran ahora venir dirigir un movimiento que está hecho para cuestionar, para acelerar, para decirle al gobierno, lo que tiene que hacer, por eso celebro que el movimiento tenga mecanismos para que el pueblo decida, porque si se le deja a las cofradías políticas, ya está me querían sacar de la encuesta».
También se dijo convencido de que va a estar incluido en la encuesta y no por gratitud a nadie o porque alguien le haga un favor, pues hay mediciones que así lo están marcando, y por eso sí estamos convencidos de que cuando llegue la encuesta, la gente va a decir Manuel Huerta, es la respuesta.