
La formación de conciencia se impondrá en Tatahuicapan
XALAPA, Ver., 22 de agosto de 2018.- Será este jueves cuando el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) someta a votación el proyecto de resolución respecto a la solicitud de remoción de las consejeras del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Tania Celina Vásquez Muñoz y Eva Barrientos Zepeda.
Esto tras la denuncia presentada por el aspirante a Regidor Quinto de San Andrés Tuxtla, Efrén Zanatta Malagón, quien acusó que las consejeras habrían avalado la falsificación de la firma del entonces candidato a regidor, lo que permitió cambiarlo de posición en la lista, violando la ley y transgrediendo sus derechos, pues con esta acción no se le permitió llegar a la regiduría.
Desde el pasado proceso electoral municipal, Efrén Zanatta se inconformó en el órgano electoral, debido a que ocupaba el lugar número tres de la lista de regidores del ahora alcalde independiente de San Andrés Tuxtla, y de manera ilegal lo cambiaron al lugar cinco, para lo cual le falsificaron la firma y se cometieron diversas irregularidades que no fueron observadas por las consejeras que integraban la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.
En aquel entonces, Zanatta Malagón explicó que las causales en contra de las consejeras son abandono de sus funciones, pues no cumplieron con sus obligaciones en el órgano y ello derivó en que permitieran el cambio de posición de manera ilegal, lo que le causó un agravio.
En el caso de Tania Celina Vásquez Muñoz, dijo que cuando le falsificaron la firma ella era propuesta por el PRI para ser Fiscal General en Veracruz; posteriormente fue propuesta de la terna del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para dicho cargo; agregó que ésta se postuló para consejera del INE, con lo cual se observó un claro abandono de sus responsabilidades y funciones como consejera.
En el caso de Eva Barrientos, expuso que la consejera asistió de lunes a viernes de 8 a 9 de la mañana desde de agosto de 2017 y hasta enero de 2018, a dar clases en la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), pero como presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos avaló la falsificación de su renuncia.
Ante esta situación, Efrén Zanatta solicitó al INE que se investigue si la consejera recibe alguna remuneración por dichas clases, pues en caso de hacerlo estaría violando el artículo 116 fracción cuarta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Por otra parte, y ante este tema que al parecer está cubriendo un cúmulo de ilegalidades de las consejeras, el afectado expuso que al presentar su queja ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), éste emitió su fallo a favor, pero el magistrado José Oliveros Ruiz resolvió que la queja era procedente, pero inoperante, porque ya se habían pasado las etapas procesales.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que la queja fue extemporánea, pero a las consejeras del OPLEV podrían resultarles responsabilidad.