
Manda García Harfuch 3 mil 600 elementos de Guardia Nacional a Veracruz
VERACRUZ, Ver., 21 de abril de 2025.- Al conmemorar el 111 aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz frente a la invasión de Estados Unidos en 1914, la presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que es la primera vez que una mujer encabeza esta ceremonia, “y es para mí un honor estar aquí frente a ustedes”.
Al recordar los sucesos históricos de los intentos de invasión por parte de España, Francia y Estados Unidos, la Presidenta de México destacó la carta diplomática que el general Venustiano Carranza envió al entonces presidente estadounidense en la intervención del vecino país en la que afirmaba que la permanencia de tropas en un país independiente y soberano es una invasión injustificada, porque no puede haber derecho contra el derecho de inviolabilidad territorial, además debe tenerse muy en cuenta que si un político para llegar al triunfo de su causa se apoya en una invasión extranjera, aunque esa sea parcial, falta al cumplimiento de sus deberes con la patria.
“Así de sencillo y profundo, lo digo fuerte y claro, solo los vende patrias están a favor de ir a pedir ayuda al extranjero para resolver los problemas internos de nuestro país”.
Sheinbaum dijo que actualmente vivimos un momento especial con Estados Unidos, en nuestro vecino país viven cerca de 40 millones de mexicanos y en México viven más de un millón de estadounidenses.
“Somos el principal socio comercial, lo he dicho en público y en privado, entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países, confiamos en que siempre podamos encontrar las mejores condiciones para nuestro pueblo”.
Añadió en que seguirá insistiendo en que lo que más conviene a Norteamérica “es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo siempre con respeto a la independencia y soberanía de los pueblos”.
“En el caso de la seguridad, colaboramos y cooperamos pero nunca nos subordinamos, no aceptamos invasiones ni injerencias, por colaboración y razones humanitarias, ayudamos a que no pasen drogas al vecino país, en especial el fentanilo, pero también hemos insistido que el consumo de las drogas no solo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo la causas para evitar que los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia.
“En nuestro caso, la estrategia se seguridad está en marcha y tiene el objetivo de salvaguardar la integridad de los mexicanos, estoy segura que día con día todos juntos iremos construyendo la paz y la seguridad que todos anhelamos, para ello solo un gobierno que respete los intereses del pueblo de México puede lograrlo, y por ello nunca nos alejaremos de nuestra nación”.
“Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios nuestra soberanía y el interés supremo de nuestra nación, como pensaban y como luchaban nuestros procedes, es menester siempre decirlo, no somos protectorado ni colonia de ningún país, somos un país libre, independiente y soberano”.