
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 27 de junio de 2016.- De mil programas educativos de Comunicación en las universidades del país, únicamente 9.8 por ciento están acreditados, aseguró la presidenta del Consejo para la Acreditación de la Comunicación (Conac), Lorena Zaldívar Bibriesca.
«Yo hablaba hace rato de que existen, en un mañeo que hicimos hace 10 años, seguramente hay más ahorita, más de mil carreras de Comunicación en el país, solamente el 9.8 por ciento están acreditados».
En entrevista, indicó que de esas cifras, 50 por ciento corresponde a escuelas privadas, y la otra parte a escuelas públicas. En el caso de Veracruz, dio a conocer que solamente dos instituciones educativas cuentan con esta certificación.
Lorena Saldívar reconoció en que no contar con una acreditación de la Conac va en detrimento de la educación de calidad, lo cual no abona a la excelencia de los alumnos.
«Yo lo veo como una competencia desleal porque, bueno, ellos salen con un título que tiene un reconocimiento oficial y a veces en el campo, cuando dicen titulado, pues no hay tanta observación sobre qué tipo de programa dio el título al egresado».
Expresó que para revertir la situación, muchas universidades en México están trabajando para obtener esta certificación en sus programas de estudio, «el trabajo para acreditar un programa es alrededor de 3 ó 4 años porque hay que estar seguros de que se cumplen con los indicadores».