
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
BOCA DEL RÍO, Ver., 6 de febrero de 2019.- A nivel estatal, sólo 27 municipios cuentan con permiso para tener sus rellenos sanitarios, el resto del territorio sigue con tiraderos a cielo abierto, lo que representa un grave foco de infección, informó el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente en Veracruz (PMA), Sergio Rodríguez Cortés.
«El asunto es mucho más grave de lo que se ha conocido a la fecha (…) Los demás no tienen ni siquiera la membrana para que no se filtren los lixiviados, es una ausencia real de la autoridad en estos casos y nosotros no podemos seguir esa ruta de la omisión, vamos a actuar en consecuencia».
Sin embargo, dijo que de estos veintisiete rellenos, únicamente seis cumplen con las normas ambientales, es decir, que le dan un tratamiento especial a los residuos sólidos urbanos.
Añadió que han tenido reuniones de inspección en zonas de tiraderos como Yanga, Nogales, Cuitláhuac, Chinameca, Xalapa, Misantla, en donde se ha encontrado una falta de conciencia en la disposición final de la basura.
«No se han dado cuenta los presidentes municipales que la basura cuando se filtra a los mantos freáticos muchas veces los ciudadanos se están tomando los residuos a través de los lixiviados, en muchos de ellos hay incendios temporales».
Añadió que en muchos ayuntamientos se está trabajando en un plan de manejo ambiental a nivel nacional, que trae el gobierno federal, sin embargo aún no se han dado los resultados.