
Dignificar escuelas para sembrar el futuro de Veracruz: Rosa María
XALAPA, Ver., 18 de julio de 2018.- El investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana (UV) Jesús Dorantes López, señaló que solo un diez por ciento de los 600 mil productores del sector primario en Veracruz se dedican a actividades silvícolas.
Añadió que este número es mínimo, dado que este gremio es de los más productivos en la entidad, con un récord de producción de 250 mil metros cúbicos de madera en promedio.
Puntualizó que dicha cifra equivale a más de 200 millones de pesos, lo cual se suma a los servicios ambientales.
Dorantes López señaló que los servicios forestales que no están valuados podrían llegar más allá de los mil 500 millones de pesos en producción y explicó que tales servicios ambientales se relacionan con la infiltración del agua, captura de carbono, evitando la erosión.
Puntualizó que los bosques bien manejados, haciendo una adecuada silvicultura, generan este tipo de servicios, de ahí su importancia.