
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
VERACRUZ, Ver., 6 de octubre de 2017.- El 10 por ciento de los casos de cáncer de mama que se detectan en México están en primera etapa, por lo que normalmente se puede avanzar mucho y prever un desenlace fatal si se detecta a tiempo, dijo la presidenta del DIF de Boca del Río, Patricia Lobeira de Yunes.
«En México se detecta un 10 por ciento de casos en etapa uno, entonces es muy bajo y la etapa uno es la que tiene 90 por ciento de probabilidades de sobrevivir», subrayó.
En este mes de la concientización del cáncer de mama «Boca es Rosa», apuntó que en los tres años de administración municipal detectaron únicamente un caso desafortunado, pero el tratamiento fue oportuno.
«En Boca del Río llevamos tres años haciéndolo y sólo una salió con un problemita, se le dio su tratamiento y ya está bien, pero en tres años llevamos esa cantidad y vamos a esperar en este mes y ojalá todas salgan muy bien», destacó.
Agregó que no sólo las mujeres deben tomar conciencia de esta enfermedad, también los hombres, como parejas y como probables portadores, aunque en Boca del Río aún no hay casos en masculinos.
«Son mastografías y también ultrasonidos, las mujeres de abajo de 40 años se tienen que hacer ultrasonidos y las de arriba de 40 años la mastografía».