
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
XALAPA, Ver., 22 de noviembre de 2019.- Solo un niño de cada 100 que sufren violencia son atendidos, por lo que los 99 que llegan a la edad adulta presentan graves traumas, incluso durante toda su vida, ya que se generan problemas a corto, mediano y largo plazo, explicó el médico investigador del Instituto Nacional de Pediatría, Arturo Loredo Abdala.
Entrevistado, luego de su participación en el Quinto Congreso “Del CEM al CAE, 30 años cuidando tu salud”, señaló que cuando un menor es víctima de maltrato infantil sufre una alteración física, emocional o neurológica, que deben ser atendidas para evitar un estrés postraumático.
“Cuando se sufre maltrato quedan secuelas emocionales, lo cual se ha comprobado a través de investigaciones realizadas, hemos probado con animales y la lesión no sólo persiste, sino que incrementa, por lo que estamos por desarrollar algo para evitar este daño”.
El especialista en maltrato infantil detalló que en la infancia pueden suceder ocho eventos adversos, pero si un menor sufre cuatro de ellos tienen un alto porcentaje de desarrollar en la vida adulta algún tipo de adicción, ideas suicidas o depresión.
Asimismo, detalló que en Veracruz no existen investigaciones al respecto, debido a que no hay publicaciones que lo comprueben, por lo que exhortó al gobierno de Veracruz a que, a través de la Secretaría de Salud (SS), se busque una estrategia que constituya un grupo interdisciplinario para la atención del maltrato infantil.
Finalmente, señaló que el grupo interdisciplinario debe estar formado por un equipo jurídico, investigadores, trabajadoras sociales y sobre todo médicos, para poder dar un seguimiento integral.