
Xalapeños simpatizan con Daniela Griego para la alcaldía
XALAPA, Ver., 4 de julio de 2018.- En sesión de vigilancia del desarrollo de los cómputos distritales para el proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), Alejandro Bonilla Bonilla, dio a conocer que este martes solicitó reforzar la seguridad en cinco de los 30 Consejo Distritales para que los cómputos se desarrollen en paz y sin incidentes.
En este tema, informó que ya se envió un primer oficio al titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Rogelio Franco Castán, pidiendo mayor vigilancia en Pánuco, Santiago Tuxtla, Perote y Misantla.
Por su parte, por la representante de Morena, Lesley Garibo Puga, se exigió que se garantizara un procedimiento de recuento sin incidentes, y posteriormente se envió un segundo oficio de alcance para que se hiciera lo mismo en Papantla.
De igual forma, comentó que esa misma información la expuso en el Grupo de Seguridad que se creó en WhatsApp para tal fin, en el cual están incluidos representantes de las Fuerzas Federales, de la Fiscalía Especializada de Atención a los Delitos Electorales (Fepade), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE).
“Además remitimos un oficio en la madrugada al secretario de Gobernación del Gobierno de la República, solicitándole concretamente las Fuerzas Federales en el Distrito de Pánuco, sólo para ése, por la información que teníamos de que se estaba aglutinando mucha gente alrededor del Consejo Distrital, se envió a la Marina, Ejercito”, abundó.
Cabe recordar que en Pánuco y en Santiago Tuxtla los resultados hasta el momento son muy cerrados, por lo cual habrá recuento total de votos. “Aunque no estábamos en sesión permanente, estábamos pendientes de esos temas, ya se mandaron todos los oficios, se entró en comunicación con todas las autoridades y están más que conocedoras y sabidas de la situación en esos distritos, falta ver su actuación”, externó en la sesión.
Finalmente, pidió a los representantes partidistas que exhorten a sus seguidores a que no se concentren en los Consejos Distritales para que éstos puedan trabajar adecuadamente, ya que “se actuará con total transparencia, como lo hemos venido haciendo”.