![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 10 de agosto de 2016.- El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, dio por concluida la emergencia y alerta que se emitió por el paso de la tormenta Earl por Veracruz, e inició el recuento de los daños causados.
Además subrayó que ya se envió la solicitud de declaratoria de emergencia para 95 municipios de la entidad, con la esperanza de acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y celebró el trabajo eficaz que realizó cada una de las dependencias al emitirse la emergencia en los ayuntamientos que reportaron afectaciones mayores.
No obstante, el mandatario estatal mencionó que se estará al pendiente ante el pronóstico de lluvias puntuales de 50 milímetros que se estarán registrando principalmente en las zonas serranas de la entidad en las próximas horas y días.
Por ello, envió un mensaje preventivo a la ciudadanía que habita puntos propensos a deslaves y deslizamientos de tierras a que estén al pendiente y tomen las medidas de prevención necesarias, pues en este año ya provocó la muerte de trece personas.
«Quiero señalar que está sesión tiene también como objeto prever acciones preventivas en cuanto hace a lo que resta de la temporada de lluvias y ciclones, la evolución y los impactos de Earl, tanto al entrar a territorio estatal como al alejarse acredita la pertinencia y labor de este comité de emergencia».
Duarte de Ochoa, mencionó que se tiene el pronóstico de diez ciclones tropicales, en lo que resta del año, de los cuales seis podrían transformarse en tormentas que tocarían tierras veracruzanas, dos huracanes de categoría media y uno que está por confirmarse.
Los municipios que entraron en la solicitud de declaratoria de emergencia enviada a la Federación son los siguientes:
Acajete, Acula, Acultzingo, Alpatláhuac, Altotonga, Alvarado, Acayucan, Amatlán de los Reyes, Ángel. R. Cabada, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzcan, Banderilla, Benito Juárez, Boca del Río, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Catemaco, Coetzala, Colipa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal.
También Coscomatepec, Cotaxtla, Cuichapa, Cuitláhuac, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuátlan del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Jamapa, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, La Perla.
Asimismo, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Medellín, Misantla, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Papantla, Paso de Ovejas, Poza Rica de Hidalgo, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa.
Y Soledad de Doblado, Tecolutla, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Tequila, Texcatepec, Texhuacán, Tezonapa, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Ursulo Galván, Veracruz, Xalapa, Xoxocotla, Yanga, Yecuatla, Zentla, Zongolica, Zontecomatlán.