
Por imposición de candidato, habrá voto de castigo en Emiliano Zapata
XALAPA, Ver., 15 de abril de 2017.- Antes del 18 de junio el Congreso de Veracruz tendrá que legislar y crear el Sistema Estatal Anticorrupción, en acato a la orden de homologar en todos los estados el Sistema Nacional Anticorrupción creado en el Congreso de la Unión, destacó el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales de la Legislatura Local, Bingen Rementería Molina.
«El plazo vence el día 18 de junio, entonces ya estamos trabajando para poner a andar el Sistema Estatal Anticorrupción en las mejores condiciones que convenga a los veracruzanos, se tiene que elegir a un fiscal anticorrupción también. En la pasada Legislatura se intentó implementar este sistema pero estaba fuera de tiempo, todavía no se aprobaba a nivel nacional y por eso la Suprema Corte le dio reversa».
El legislador panista apuntó que de acuerdo con estudios nacionales, se calcula que la corrupción en México cuesta aproximadamente el 10 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, además de que es el problema que más afecta a la ciudadanía.
«La corrupción en México cuesta alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto y es el segundo problema del que más se quejan los ciudadanos en todo el país, entonces sin duda es urgente y aparte estamos obligados a hacerlo, tenemos que implementar ya pronto el sistema estatal».
Rementería Molina indicó que con la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, se tiene que elegir a quién ocupará la Fiscalía Anticorrupción, por lo que dijo, se debe poner especial atención en que el perfil sea imparcial y con una reputación intachable, a fin de que se dé certeza a la ciudadanía sobre su actuar.
«Tiene que ser una persona que no esté ligada a ningún partido político, que nunca haya estado ligada a ningún partido político, con una trayectoria intachable, una persona también con experiencia en el tema legal y si logramos encontrar un perfil así, sería muy benéfico para todos los veracruzanos, una persona con estás características le daría certeza también».
Por último expuso que también se buscará que el fiscal anticorrupción no sea inamovible, ya que se debe vigilar muy de cerca que su actuar sea apegado a la ley y que funcione para la finalidad del sistema, pues de lo contrario se tendría que remover.
«Se tiene que buscar el mecanismo de ajenjo sea una persona inamovible, sino que realmente si no cumple con su función, sea el propio Congreso quien otra vez, pueda removerlo y buscar otra opción».