
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA Ver., 21 de noviembre de 2017.- Los sismos del pasado mes de septiembre y las condiciones climáticas que le siguieron, dejaron algunos daños en centros educativos en diversos municipios, reconoció el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, por lo que se recibieron en la dependencia un mil 466 reportes.
En la primera ronda de preguntas y respuestas, detalló que en todo el estado se contó con el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), y los Colegios de Ingenieros, para poder hacer las valoraciones correspondientes y dictaminando que 598 escuelas no recibieron daños, 239 presentaron alguna afectación menor, 136 requieren trabajos de rehabilitación y solamente 6 requieren de reconstrucciones parciales.
Además 447 están en proceso de valoración, pues agregó que por estos fenómenos, muchos centros educativos aprovecharon para requerir trabajos de mantenimiento que se dejaron de hacer en los últimos 12 años “y no quisimos ser omisos en atenderlos y los estamos atendiendo, porque es necesario saber que nuestros hijos están en instalaciones seguras”.
En este sentido, comentó que en algunos casos, las unidades de Protección Civil de los municipios dictaminaron que las instituciones educativas estaban completamente colapsadas, sin que tuvieran los conocimientos mínimos para determinar esto, por lo que la SEV en coordinación con la Secretaría de Protección Civil recurrió a ingenieros estructuritas para hacer las valoraciones.
“Tengo casos que ya se resolvieron a través de ese mecanismo donde los mismos presidentes municipales nos clausuraron las escuelas porque su unidad de protección civil decían que estaban clausuradas las escuelas pero logramos hablar con ellos y privilegiando la seguridad de todos, pudimos revisar esas escuelas y tomar las acciones que se vieran en su momento señaladas como afectaciones”.