
Coatepec se desborda por Nacho Luna en multitudinario cierre de campaña
PAJAPAN, Ver., 16 de octubre de 2018.- Este martes, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) inició un paro de brazos caídos en cada uno de los planteles del estado.
Por ello, la delegación de Pajapan se sumó al movimiento estatal para manifestarse contra el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares y la directora General del Cecytev, Yalí Sotelo Altúzar, por la falta de gestión de los recursos federales y el incumpliendo del pago de la quincena de los trabajadores del plantel.
Los docentes afirman que el retraso del pago afecta a las familias que dependen económicamente de sus trabajos y salarios, “quienes después de haber laborado toda una quincena esperamos ser remunerados según la Ley Federal del Trabajo”, indicaron.
Afirmaron que han cumplido cabalmente sus actividades de docentes y administrativas durante toda una quincena, además de la actualización constante que el Sistema Educativo les exige, a través de la Dirección General del Cecytev, así como requisitar formatos, expedientes, reportes, asesorías y cursos de actualización profesional, todas ellas extraclase y en horarios extendidos y extenuantes, que no terminan al salir de las aulas de clase.
Acusan que la falta de sensibilidad y gestión del gobernador y Directora General han provocado que en este momento se afecten las actividades diarias de los alumnos en cada uno de los planteles de del estado por la manifestación de brazos caídos.
“Es imposible que siendo un subsistema que tiene a más del 50 por ciento de sus docentes evaluados y certificados por el INEE, esté pasando por esta situación tan indignante, somos un subsistema que se nos exige mucho trabajo extraclase, siempre preocupados por mejorar cada día nuestros métodos de enseñanza-aprendizaje a través de la actualización constante de los compañeros maestros”.
Agregaron que actualmente tienen “siete docentes más en proceso de evaluación, que serán certificados por el INEE en el mes de diciembre, completando con ello toda la plantilla docente del Cecytev Pajapan, evaluada y certificada por el INEE, por lo tanto exigimos nuestros salarios que por derecho nos corresponde”.
Ante esta situación piden a la sociedad, alumnos y padres de familia su comprensión y apoyo ante esta situación que están padeciendo no sólo en el plantel Pajapan, sino en cada uno de los planteles del estado.