
Visita Mildred May mercados de Jáltipan y reconoce labor de locatarios
VERACRUZ, Ver., 8 de noviembre de 2016.- No hay tintes políticos en la denuncia que se presentó el pasado jueves en contra del fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras por incurrir en supuestas omisiones en una investigación, aseguró Luz Margarita Enríquez Reyes, viuda del pastor Claudio Martínez Morales, asesinado hace tres años en Coatzacoalcos.
«El homicidio ocurrió el 17 de junio de 2013 en el municipio antes mencionado, y a pesar de que yo reconocí formalmente a los responsables del homicidio, Bravo Contreras determinó dejarlos en libertad, presuntamente debido a que no había pruebas de peso para determinar su responsabilidad en el crimen».
Luz Margarita dijo que la denuncia fue puesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados por hechos de corrupción cometidos por servidores públicos y argumentó que si tardó dos años cinco meses para hacerla, es porque tenía esperanzas en su fe de que las autoridades actuarían conforme a derecho.
La agraviada detalló que el fiscal Luis Ángel Bravo no ha cumplido con su trabajo ni ha continuado con las indagatorias respectivas para dar con los homicidas de su esposo.
“El hecho de que los implicados hayan obtenido la libertad por falta de méritos para seguir el proceso no significa que el ahora fiscal Bravo Contreras haya quedado relevado o desvinculado de ordenar nuevamente la investigación de los hechos para llevar ante el juez a los responsables”.
La pastora teme ahora por represalias y responsabilizó al Fiscal de lo que pueda sucederles a ella o a sus hijos y negó estar asesorada por algún actor político o colgarse de la situación caótica que vive la entidad, pues sólo busca justicia y que se le resarza el daño moral en agravio de su familia.
Cabe recordar que el pastor Claudio Martínez Morales fue asesinado a puñaladas en su domicilio de la colonia Petrolera, en Coatzacoalcos; los responsables amarraron a su esposa a una silla mientras consumaban el crimen.