
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
XALAPA, Ver., 3 de octubre de 2016.- Por el momento no se citarán a los ministros religiosos a los que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ordenó iniciarles un procedimiento ordinario sancionador, por su intervención en el proceso comicial pasado, así lo detallo la consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Julia Hernández García.
Agregó que esto es porque no cuentan con el expediente, ni las pruebas aportadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de ellos.
En ese sentido, explicó que están a la espera de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), remita las copias certificadas de los alegatos que presentó el tricolor, tal como lo solicitó el órgano jurisdiccional local el 14 de septiembre pasado, a fin de que el OPLE se allegue de suficientes elementos que substancien la queja en contra de los clérigos católicos y el pastor evangélico.
Por ello, Hernández García añadió que la petición del TEV derivó del acuerdo de la Secretaría Ejecutiva del ente comicial del 9 de septiembre, en la determinó que como no se contaba con el expediente del recurso de inconformidad del PRI, puesto que se había remitido a la Sala Superior, no se emplazaría a los acusados, entre ellos el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios y el vocero de la Arquidiócesis, José Manuel Suazo Reyes.
La integrante del Consejo General del OPLE refrendó que la sentencia es insuficiente para continuar con el procedimiento, por lo que se requiere el expediente que tiene la Sala Superior, ante la cual los ministros denunciados controvirtieron el fallo del TEV.