
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CDMX, 2 de mayo de 2021.- Ante la inminente salida de México de la edición 2021 de la prueba PISA, las organizaciones integrantes del Movimiento Educación Con Rumbo (ECR) manifestaron su posición en contra de que se suspendan las evaluaciones del aprendizaje para alumnos, de forma específica la prueba PISA.
Hicieron un llamado a defender una educación de excelencia, que comienza por la evaluación diagnóstica a toda la comunidad educativa, a la opinión pública, a la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) y a su titular, Delfina Gómez; profesores, investigadores, padres de familia, funcionarios, servidores públicos, empresarios, legisladores y todos aquellos interesados y comprometidos con el presente y futuro de México.
Recordaron que en 2018 México participó en un conjunto de 80 países a nivel mundial en la prueba PISA, lo que le permitió tener información precisa y detallada sobre los aprendizajes en matemáticas, ciencias y lectura.
Por ejemplo, gracias a PISA se sabe que 35% de los estudiantes de nuestro país no han conseguido aprendizajes suficientes en estas materias, cuando el promedio de los países pertenecientes a la OCDE es del 13%.
“Somos conscientes de que ningún instrumento que evalúe los aprendizajes de los alumnos es perfecto, no obstante, hay que admitir que se hacen esfuerzos metodológicos constantes por elaborar instrumentos lo más precisos posibles”.
Información completa en Quadratín México.