
Recomendaciones para evitar riesgos a la salud por ola de calor
XALAPA, Ver., 8 de marzo de 2019.- La académica de la Universidad Veracruzana (UV), Estela Casados González, dio a conocer que en lo que va del año se han registrado 27 asesinatos de mujeres en el estado de Veracruz, de los cuales 19 podrían ser considerados feminicidios.
En entrevista, precisó que en febrero, según los medios de comunicación, se registraron 9 eventos que cumplían con las razones de género para ser considerados como feminicidios y siete homicidios, mientras que en el mes de enero, 10 podrían ser feminicidios y un homicidio.
«Mientras no estén articulados de manera puntual y atinada, los diferentes poderes que integran el Gobierno actual difícilmente se va a revertir la tendencia. Eso es lo que observo. Habría que preguntar más allá de las cifras que da el Fiscal general del estado cómo van estos comparativos entre cifras oficiales de lo que estaba pasando hace uno o dos años y cuál es la estrategia en materia de seguridad más allá de lo que se está declarando».
La también activista recordó que el año pasado hubo un promedio de 32 asesinatos de mujeres al mes, lo que evidencia que hay un trabajo totalmente falto de coordinación entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Gobierno estatal, dado que pareciera que cada quien tiene su estrategia cuando esto no se trata de PAN o MORENA sino de vidas de veracruzanas.
«Que si no tienen la inteligencia, los tamaños civiles y políticos para ponerse de acuerdo difícilmente la tendencia de va a revertir», concluyó.