
Juan Martínez hace oídos sordos a demandas de afectados de Anaversa
POZA RICA, Ver., 21 de junio de 2020.- En las revisiones realizadas por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos a los centros penitenciarios de Poza Rica y el puerto de Tuxpan no se encontraron casos sospechosos de Covid 19, aunque predominan problemáticas que en reiteradas ocasiones han sido expresadas por parte de la institución, como el caso de la sobrepoblación, indicó el Delegado de la CEDH en la región norte con sede en Tuxpan, Tonatiuh Hernández Sarmiento.
Indicó que la revisión a los centros penitenciarios se realizó hace unos días, y en el caso específico de Poza Rica no se detectó alguna persona con padecimientos relacionados con el Covid 19.
“Hay un estricto filtro para poder entrar, te sanitizan y te piden ropa adecuada, a fin de preservar la salud de las personas internas”, puntualizó el Delegado de la CEDH.
Indicó que en el Cereso de Poza Rica existe sobrepoblación, por lo que la institución de nueva cuenta girará los oficios correspondientes para que se resuelva esta problemática.
Actualmente, el Cereso cuenta con 393 personas privadas de su libertad, cuando tiene una capacidad instalada de 238, es decir, tienen casi las 100 personas por encima de lo que deberían de tener.
No tienen mujeres embarazadas y sí hay 41 internos que sufren de enfermedades crónicos degenerativas, es decir, que sufren diabetes, hipertensión, y se detectó a una persona que sufre de tuberculosis.
Como medida de prevención durante la visita realizada el pasado 15 de junio, en donde se contó con la presencia de Arturo Ramírez Cruz, titular de la Dirección de Asuntos Penitenciarios, se aplicó una encuesta a la población interna, en donde se les cuestionó si habían sufrido de fiebre o tos, en donde la respuesta fue negativa.
A los internos se les toma la temperatura tres veces al día, se sanitizan los espacios de manera constante y a población interna utiliza cubre bocas y su correspondiente careta de protección.
En el caso del Cereso de Tuxpan no se detectaron problemas de sobrepoblación de internos, aunque se aplicó la misma dinámica de evaluación, y no se detectaron casos sospechosos de la enfermedad.
Existen dos cámaras sanitizantes, todos los internos usan cubrebocas y caretas, además de que cuenta con un área de confinamiento específico para la atención de los casos que se pudieran detectar, aunque de igual manera se detectaron personas con problemas crónico-degenerativos, y una mujer embarazada que dada su condición de salud se encuentra ubicada en un espacio aislado.
Aclaró que en caso de ser necesario otra revisión, será determinada por parte de la Comisión Estatal a través de la Dirección de Asuntos Penitenciarios de la institución.