![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
ORIZABA, Ver., 14 de junio de 2016.- Empresas asentadas en el Parque Industrial Valle de Orizaba (PIVO) y la dirección municipal de Protección Civil en Huiloapan, llevaron a cabo el simulacro de una fuga de gas en una tubería de dos pulgadas de diámetro que abastece de gas natural a las empresas de la zona.
La simulación se realizó basada en la supuesta fisura de la tubería por empleados del ayuntamiento de Huiloapan, mientras realizaban trabajos de reparación a la red de drenaje, quienes resultaron lesionados
Durante el ejercicio se simuló la lesión de dos trabajadores de Obras Públicas de dicho ayuntamiento, lo que ocasionó la movilización de los cuerpos de emergencia de la zona centro, ante la presencia de una fuga de gas natural, lo que ponía en riesgo a la población.
Por su parte, el encargado de comunicación de la empresa MaxiGas Natural, Mario Hernández, detalló el desarrollo del simulacro en el que la red de suministro de gas fue fisurada por un golpe durante los trabajos de reparación de drenaje.
“Durante la reparación de un drenaje sucedió el incidente, picaron un tubo de acero de 2 pulgadas, pero se trató de colocar una prensa para mitigar la fuga, aunque al principio se pensó cerrar la válvula general pero se pudo colocar la prensa y se atendió el problema de manera inmediata”.
Paramédicos de Cruz Roja que participaron en el ejercicio de simulacro atendieron a los dos trabajadores lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital de la región de Orizaba.
Al finalizar el simulacro, se informó que los tiempos de respuesta fueron cumplidos en tiempo y forma, además de respetar el protocolo, por lo que en un lapso menor a 30 minutos la fuga fue controlada.
Finalmente, Mario Hernández dijo que es necesario que antes de realizar excavaciones, los trabajadores hagan un recorrido de reconocimiento para conocer la ruta de los ductos y la profundidad de los mismos, para evitar contingencias como la representada.