![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
CÓRDOBA, Ver., 03 de agosto de 2016 – El incremento al costo de los combustibles y a la energía eléctrica en el país es una muestra clara de que la Reforma Energética no sirvió de nada y de seguir así los transportista tomarán las carreteras, aseguró el delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas A.C (Amotac)., Lauro Rincón Hernández.
“Todo el tiempo hemos estado en contra de las alzas de los combustibles porque el transporte de por sí está deteriorado y ahora, con todos los incrementos que se vengan principalmente con la gasolina, pues la afectación será mayor para una situación económica que ya es demasiado pesada y crítica para el pueblo en general”, precisó.
En cuanto al costo del servicio que prestan los transportistas, reconoció que tendrán que aplicarse algunos ajustes al costo de los traslados de mercancía principalmente, e imapactara de manera siginificativa en la canasta básica “y como siempre sucede en estos casos, será la gente que menos tiene quienes enfrentarán las peores consecuencias”.
En ese sentido, el líder transportista advirtió que de continuar la tendencia ascendente en el costo de los combustibles, los transportistas se verán obligados nuevamente a levantar la voz y salir a tomar las carreteras para que el Gobierno Federal tome conciencia de la situación que enfrentan millones de mexicanos, pero principalmente para salvar el negocio, pues de lo contrario se estarían condenando a la quiebra alrededor de 500 mil transportistas de todo el país, sin tomar en cuenta a las grandes empresas.
El entrevistado señaló además, que los combustibles y las energías de uso prioritario para la sociedad, representan una gran parte del botín que las altas esferas del gobierno están acumulando para enriquecerse rápidamente.