
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
XALAPA, Ver., 12 de agosto de 2019.- La muerte del cardenal y obispo emérito de la Arquidiócesis de Xalapa Sergio Obeso Rivera, ha sido una gran pérdida y se han recibido muchas muestras de cariño, gratitud, adhesión para él, así como admiración, afirmó el párroco Rafael González Hernández, integrante de la Comisión para las Causas de los Santos.
En entrevista en la catedral de Xalapa reiteró que el cariño que se le tiene a monseñor Sergio Obeso es similar al que se le profesaba a San Rafael Guízar y Valencia pues dijo que ambos fueron unos verdaderos pastores.
“Me llena de alegría que la feligresía está con cariño y buenos recursos del señor Cardenal por todo el pastoreo que él hizo por años al frente de la Arquidiócesis de Xalapa, él finalmente ha terminado su curso terrenal y creemos que está en la presencia de Dios».
El presbítero señaló que estuvo presente siempre con su pueblo y entregó su vida mientras él fue arzobispo y ya después como Cardenal, “especialmente a los más sencillos y humildes».
Destacó entre las grandes obras de monseñor Sergio Obeso Rivera está haber logrado la canonización de San Rafael Guízar y Valencia; la división de las diócesis de Córdoba y Orizaba; ordenó más de cien sacerdotes y realizó tres sínodos diocesanos en Roma.
Además de haber logrado una buena relación con las iglesias hermanas o separadas de la Iglesia Católica, y destacó su relación con las autoridades para lograr muchos acuerdos de paz en beneficio de la población, creación de muchas parroquias, y luchó por el seminario en tiempos difíciles.
Lo más importante, dijo, fue las visitas pastorales quedándose muchos días en las parroquias conociendo de manera cercana a los fieles.
Finalmente, dio a conocer que la iglesia catedral se mantendrá abierta durante todo el lunes hasta la misa exequial y su sepultura en las instalaciones de la catedral.