![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 23 de junio de 2017.- En comparación con el año pasado, ahora existe un menor número de municipios veracruzanos que padecen condiciones de sequía moderada y extrema, informó la jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jessica Luna Lagunes.
Refirió que los municipios que padecen sequía severa son Chalma, Chiconamel, Platón Sánchez, Tempoal, Tantoyuca, y cuatro municipios con sequía moderada, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Uxpanapa y Minatitlán.
Agregó que en 2016, y con corte al 31 de mayo, en 144 municipios había sequía tanto moderada y severa, y ahora hay una gran diferencia en los municipios con sequía, comparados con el año anterior.
Señaló que esto es con relación a la interacción de un fenómeno de El Niño fuerte a intenso durante el periodo 2015-2016 y por consiguiente, menos cantidad de precipitaciones en dicho lapso; “esto ocasionó que el estado se viera afectado con una mayor cantidad de municipios con sequía”.
Dijo que las cuencas de la zona norte experimentan un déficit en sus niveles, y en este caso, el río con más disminución es el Cazones, que en la estación de Ávila Camacho, Puebla, reporta un nivel de menos 82 centímetros que su promedio, mientras que en Poza Rica esta cifra es de menos 70 centímetros.
Mientras que en Pantepec, en la estación de Sombrerete, avanza con menos 22 centímetros, mientras que el río Tecolutla, en Espinal, presenta menos 48 centímetros con respecto a su promedio mensual de junio. En tanto que en Jesús Carranza, el río Coatzacoalcos corre con menos 27 centímetros abajo de su promedio.