
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 24 de enero de 2019.- El abogado defensor de Jorge Winckler Ortiz, Moisés Melhem Marcos, señaló que el proceso de juicio político que inició este jueves contra su cliente, promovido por el abogado Arturo Nicolás Baltazar por la presunta desaparición forzada de Francisco “N”, se basa en falsedades y mentiras, sin que se esté tomando en cuenta pruebas que dejarían sin efecto el proceso.
En este sentido, precisó que solicitarán el sobreseimiento de este juicio político, pues se tiene conocimiento de una resolución constitucional de un juez federal, en donde un actuario dio fe de que el quejoso se encontraba trabajando en la Fiscalía General del Estado (FGE) y sin señales de tortura, por lo que de no acatarla, la Comisión Instructora estaría incurriendo en un delito de responsabilidad por contravenir la ley.
“No hay elementos, de ninguna manera, cuando promovieron el juicio político omitieron una resolución de un juez federal y no creo que el Congreso se atreva a contravenir la orden de un juez federal, en el sentido de que no existe ningún delito, hay constancias de un actuario que dio fe de que se encontraba totalmente, (Francisco “N”) él firmó el acta, el actuario le manifestó que estaba muy bien, que no había problema con él, estaba ejerciendo sus funciones como funcionario público y como parte de la Fiscalía y se dio fe de que el señor estaba bien”.
En este sentido, el abogado leyó la parte conducente de la resolución emitida por el juez federal el pasado 03 de julio de 2018 y que dará pie al sobreseimiento del proceso de juicio político, el cual a letra dice: “lo anterior se robustece con las diligencias de notificación personal del 17 de mayo de 2018 las cuales tienen valor proba torio pleno acorde con los artículos 197, 202 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación subjetoria a la Ley de Amparo, toda vez que en la primera realizada a las cero horas con 59 minutos, la actuaria judicial adscrita asentó las manifestaciones del quejoso en el sentido de que no había sido objeto de tortura ni de maltrato, asimismo hizo constar que se encontraba en buen estado físico, sin golpes y en una oficina de la Fiscalía General del Estado”.
“Todo lo que se está haciendo es un circo mediático, eso es lo que se está haciendo. Él estaba trabajando y una actuaria dio fe de que el señor estaba trabajando, esto es una resolución de amparo que consta y que fue parte de una serie de 22 pruebas en las cuales se fundamentó la fiscal que resolvió en su momento, esta es una orden de un juez federal, es una resolución constitucional”, concluyó.