
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 15 de junio de 2018.- La noche de este viernes se llevó a cabo el segundo debate entre los contendientes al cargo de Gobernador del Estado, celebrado en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX).
José Francisco Yunes Zorrilla, de la alianza Por un Veracruz Mejor; Cuitláhuac García Jiménez de Juntos Haremos Historia; Miguel Ángel Yunes Márquez de Por Veracruz al Frente y July Sheridan de Nueva Alianza se dieron cita para participar en este ejercicio democrático previo a las elecciones del próximo 1de julio.
En este segundo debate rumbo a la gubernatura de Veracruz predominó la confrontación entre Cuitláhuac García, quien lleva la preferencia electoral, y el hijo del gobernador, Miguel Ángel Yunes Márquez.
En el primer bloque la pregunta fue, ¿qué harán para fomentar la relación entre la ciudadanía y el gobierno?
El primero en hacer uso de la voz fue Miguel Ángel Yunes Márquez, quien aseguró que primero debe ganarse la confianza de la gente, tener gobierno siempre cercano, totalmente trasparente y poner fin a cualquier privilegio a los funcionarios públicos, “para ello seré un gobernador itinerante para trabajar junto a los acaldes y ser accesible y sensible”.
Además, dijo que, generara objetivos bien establecidos y tener claro que hará cada orden de gobierno.
Dijo que Impulsará que se elimine el fuero empezando por el gobernador y que se revise el gasto de los partidos políticos.
Por su parte la candidata por el Partido Nueva Alianza, Miriam Judith González Sheridan, aseguró que deben sacar a los hombres del poder, pues ya es hora que las mujeres demuestren de lo que son capaces, habrá equidad “la mujer es la fuerza de Veracruz”.
En tercer lugar, habló el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Cuitláhuac García Jimpenez, quien dijo que se deben fortalecer los órganos que regulan el poder público y a través del Congreso se les dará un giro a las comisiones, además de crear nueva, como la búsqueda de desparecidos. Además afirmó que declarará una crisis humanitaria.
El candidato del PRI, Pepe Yunes Zorrilla, lamentó que exista poca confianza entre la relación entre gobierno y ciudadanía, y se debe a que estos espacios se utilizan de manera equivocada, por ello dijo que fortalecerá el marco de derecho y el andamiaje para debilitar excesos.
“Veracruz no puede permitir no generar las condiciones para que los ciudadanos estén generado los equilibrios para que el poder no sea abusivo y corrompido, los últimos años Veracruz han sido nocivos por falta de oportunidades y seguridad”.
Cuestionados sobre los instrumentos tomará en cuenta para ser un gobierno más transparente los candidatos respondieron:
Miguel Ángel Yunes Márquez, afirmó que la clave es tener elementos de trasparecía para todos los cuídanos, se comprometió a hacer el sistema de trasparecía más avanzado de todo el país y que el ciudadano sepa en que se estar gastado el dinero”.
Pepe Yunes, dijo que es necesario respetar en los hechos la autonomía, ahora, dijo, se prefabrican mayoría en el Congreso, se generan perfiles a modo de quienes deben ser garantes con el objetivo de seguir ocultando información y motivando excesos.
“Nada nos agravia más que la corrupción, por eso deben analizar bien el perfil de quien quiere que nos gobierne”.
Por su parte Cuitláhuac García, dijo que van a integra los órganos de consulta con los ciudadanos y los empresarios, porque actualmente, no se les convoca, tenemos que terminar con esas conductas, existe el IVAI pero cuando se solicita información, se contesta con banalidades y se le da la vuelta este tipo de mecanismos.
La candidata del NA July Sheridan dijo que la trasparecía se logra siendo honestos.
En el tema de fomentar la asistencia para desarrollo inclusivo de la sociedad veracruzana, la candidata dijo que la necesidad primordial es poner a las personas en primer lugar, tenemos que acercarnos a las personas y darles las estrategias de mejores programas sociales.
Anunció el programa “Más por Veracruz”, porque tendiendo más educación habrá más seguridad, mas educación habrá más empleo.
Pepe Yunes reconoció que el principal problema de Veracruz es la pobreza y la desigualdad, y señaló que la única manera es generar empleos, es reactivando su economía para ello está proponiendo un plan de infraestructura,
Miguel Ángel Yunes Márquez dijo que para ello se necesita tener piso parejo, que todos tenga que comer, que tengan médicas, que tengan estudios sin preocupación y vivienda digan.
Los sectores más vulnerables, deben ser tomados en cuenta y no excluirlos, para que ellos puedan valerse económicamente por si solos, pero sobre todos a las mujeres con el programa “Veracruz empieza con las mujeres”.
A los adultos mayores y personas con discapacidad, muchas veces son discriminados, pero tiene la capacidad de hacerlo.
Cuitláhuac García dijo que las políticas públicas han fallado gracias a la corrupción, los campesinos, madres y discapacitados no se han visto apoyados, y “ahora el hijo de gobernador ahora si lo propone, pero ahora que son gobierno no lo hacen”.
A través de un proyecto productivo por medio de los jóvenes se van a crear oportunidades, propuso