
Avala Congreso que recursos de tiendas escolares se destine a planteles
VERACRUZ, Ver., 15 de agosto de 2025.- La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) insistirá ante el Congreso de la Unión que se reactive la partida U081, que son fondos extraordinarios que se daban a las universidades públicas del país para resolver una parte de los problemas que enfrentan algunas instituciones de educación superior por el pago de sus pensiones.
Así lo manifestó el secretario general de la Contu, Enrique Levet Gorozpe, en su mensaje durante la inauguración del Congreso Nacional de la Contu, que se efectuó ayer jueves en esta ciudad.
«Hemos estado insistiendo para que se vuelva a activar la partida del U801, que es un presupuesto extra que se le daba a las universidades públicas para hacerle frente a las complicaciones financieras que tienen por el tema de las pensiones», enfatizó.
Resaltó que actualmente la Contu integra a casi el 80 por ciento de los sindicatos del país, por lo que se trata de la organización más sólida por su trabajo al interior de las universidades públicas.
Subrayó que los trabajadores administrativos conforman un bastión importante de la organización, junto con los académicos, aunque lamentó que la precariedad de los salarios de los trabajadores administrativos ha sido rebasada por los incrementos al salario mínimo.
«Tan es así que se han compactado los salarios y en algunas universidades no se les han entregado los recursos extraordinarios a las instituciones de educación, para que hagan frente a la demanda del incremento que nivele a los salarios de las universidades», aseveró Levet.
Por ello, hizo énfasis en que la Confederación ha luchado en el Congreso de la Unión para que se reactive la partida U081, que anteriormente se etiquetaba como recurso extraordinario para las universidades públicas y, con ello hacer frente a las complicaciones financieras.
«Lamentablemente han dejado el renglón en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), pero no le han puesto dinero, no le han puesto recursos, nosotros hemos estado insistiendo en la Cámara de Diputados para que vuelva a activarse esta partida, que son fondos extraordinarios para las universidades públicas.
No queremos que todo, pero sí una buena parte para que se pueda resolver el tema de las pensiones de las universidades», destacó.
A la inauguración concurrieron el representante del gobernador Javier May Rodríguez, el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Jesús Manuel Argáez de los Santos; el rector de la Universidad, Guillermo Narváez Osorio; el anfitrión, el secretario general del Sindicato de Profesores e Investigadores la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT), Melchor Hernández; entre otras autoridades y secretarios generales de sindicatos de las universidades públicas del País.