
Entrega Unánue pavimentación de calle José González Herrera en Boca
VERACRUZ, Ver., 10 de junio de 2016.- Para combatir la pobreza y la marginación que aquejan a las familias veracruzanas, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anilú Ingram Vallines, aseguró que la dependencia federal trabaja en coordinación con la administración estatal y los gobiernos municipales, sin distingos partidistas.
Indicó que la dependencia federal continuará trabajando con esa dinámica en la entidad veracruzana, incluida la sociedad civil.
“Trabajamos sólo con un objetivo, que es bajar los índices de pobreza, de marginación, y ese es el objetivo con el cual trabajamos en la Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, entonces así seguiremos trabajando, bajo esa dinámica, como lo hemos hecho siempre”.
Refirió que un ejemplo de esa coordinación lo representa el programa “Fútbol por la inclusión, por un México sin pobreza”, en el cual pueden participar jóvenes entre 15 y 21 años de edad para que terminen sus estudios de primaria o secundaria con el apoyo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Detalló que dicho programa se implementará en las ciudades de San Andrés Tuxtla, Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos, del 20 de junio al 30 de agosto.
Precisó que se recibirán a 160 jóvenes en cada una de las sedes del programa que está próximo a iniciar.
Explicó que los jóvenes asistirán a un campamento donde recibirán clases por las mañanas, se les proporcionarán alimentos en comedores comunitarios y finalmente entrenarán fútbol por las tardes con entrenadores certificados de la Conade.
“Este programa ‘Fútbol por la inclusión, por un México sin pobreza’ trata de convocar a jóvenes, de entre 15 y 21 años, sean hombres y mujeres, de nacionalidad mexicana y que tengan la secundaria trunca o que no cuenten con ella, incluso del nivel primaria también”.