![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
ORIZABA, Ver.- El sector industrial de la región de Córdoba actualmente enfrenta la peor crisis de los últimos años, principalmente por los problemas de inseguridad y las dificultades económicas que persisten ante la falta de inversión, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alberto Bueno Ladrón de Guevara.
Dijo que sin duda alguna las industrias asentadas en la zona centro de la entidad se han visto severamente afectadas ante la falta de inversión y como consecuencia, impedidas en la generación de fuentes de empleo que ofrecer a los ciudadanos.
“Estamos viviendo tiempos muy complicados, muy difíciles en la zona de Córdoba que particularmente ha sido muy afectada y no sólo por la falta de inversión y oportunidades, sino por nuestro más grave problema que son los hechos de inseguridad que inhiben la inversión y eso limita a que empresarios vengan a instalarse a nuestra zona y todo esto es un caldo de cultivo muy grave para que estemos viviendo tiempos muy complejos”.
Al respecto agregó que la falta de crecimiento y oportunidades de trabajo, han obligado a algunas empresas a hacer el doble de esfuerzo para mantener los empleos que se tienen, mientras que en otros casos, las empresas han tenido que disminuir su capacidad de producción al 50 y 60 por ciento, por la limitación de horarios laborales.
“Eso lamentablemente no da las condiciones para tener un crecimiento sustentable como lo necesitamos, los salarios siguen a la baja y si no hemos llegado al cierre de negocios ha sido por el esfuerzo que se tienen que hacer en las empresas en las que sí hemos tenido que aplicar medidas muy drásticas como disminuir producción, escalonar horarios y otras medidas”.
Bueno Ladrón de Guevara mencionó que incluso para este año es un hecho que no habrá crecimiento, a pesar de que las expectativas para el sector industrial eran de un aumento en alrededor del tres por ciento, pero la realidad es que no se logrará esa meta estimada en lo que resta del presente año, pues ni siquiera se percibe la posibilidad de una recuperación.