![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 24 de agosto de 2017.- Al menos 123 habitantes de la zona de El Castillo, El Tronconal y Chiltoyac firmaron la petición de amparo que militantes de Morena promoverán para impugnar la autorización del Congreso del Estado y del cabildo xalapeño para prorrogar la concesión de operación del relleno sanitario a la empresa ProActiva.
En conferencia de prensa, Silvia Oliva Cortés, de Chiltoyac, dijo que los habitantes de la zona están en contra de que el relleno sanitario siga operando en esta parte rural de Xalapa, ya que ha afectado a los manantiales y despide un intenso mal olor, que es causante de enfermedades.
«Yo tengo una afectación en la garganta y quién me dice que no es por esa situación, por eso estamos apoyando a todos los compañeros de El Castillo y todas las demás congregaciones porque estamos en contra de que siga ahí ese relleno sanitario».
Al cuestionarle el por qué de este repentino movimiento contra el relleno sanitario luego de varios años de vivir en las mismas condiciones, Silvia Oliva manifestó que antes no había manera de lograr que el tiradero cerrara debido a que faltaban varios años para que el contrato perdiera vigencia y hoy que están queriendo renovarlo, ven como una oportunidad la lucha en contra de este basurero.
Sobre las anomalías que en un inicio se han generando en torno al Relleno Sanitario de Xalapa, la investigadora de la UNAM, Luisa Paré, indicó que ese espacio nunca debió ser utilizado para este fin, ya que era un lugar denominado bosque mesófilo y área protegida, y aunque surgieron durante la administración de Reynaldo Escobar Pérez movimientos en contra del basurero, no se detuvo su instalación.
«Desde la administración de Elízabeth Morales García así como Américo Zúñiga Martínez, se ha destacado que hay un incentivo por generar desechos sólidos hacia el relleno, ya que ProActiva cobra por tonelaje de basura, no sólo a Xalapa, también a Banderilla y Coatepec, se debería trabajar en descentivar la producción excesiva de basura y comenzar a fomentar el reciclado, la separación de los residuos y nuevas formas de tratamiento para su destino final».
En contra de la continuidad del Relleno Sanitario del Tronconal ya hay más de trescientas firmas presentadas en dos amparos colectivos distintos, el primero presentado por el alcalde electo, Hipólito Rodríguez Herrero, desechado por la la junta federal y el segundo ya ciudadano registrado por habitantes de la zona con 123 firmas en total.