
Cardiopatía, diabetes y tumores, primeras 3 causas de defunción en 2024
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo de 2021.- Tras solidarizarse con las madres de las más de 87 mil personas desaparecidas en México, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) recordó ‘la importancia de garantizar los derechos a la verdad, la justicia y reparación’.
En el marco del Día de las Madres, un día ‘marcado por la dolorosa ausencia de sus hijos e hijas, víctimas de desaparición forzada o desaparición por particulares’ , afirmó que el ‘Estado debe adoptar todas las medidas apropiadas para la búsqueda, localización y liberación de las personas desaparecidas y, en caso de fallecimiento, para la búsqueda, el respeto y la restitución de sus restos’ .
‘Hacemos un especial reconocimiento a las madres de las personas desaparecidas, por su lucha diaria no sólo para encontrar a sus seres queridos sino también para impulsar mejores instituciones, legislación y políticas públicas, como por ejemplo el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense’, expuso.
El representante del organismo internacional reiteró a las madres que buscan a sus hijos, a las hijas y los hijos que buscan a sus madres desaparecidas, ‘que la ONU-DH seguirá caminando con ustedes y también apoyando técnicamente al Estado en sus esfuerzos para garantizar los derechos de las víctimas de las desapariciones y sus familias’ .
Información completa en MVS Noticias