![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
VERACRUZ, Ver., 28 de octubre de 2017.- Con motivo de la firma del Convenio de Colaboración suscrito por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México y el Tribunal de Electoral de Veracruz, se reunieron los tres presidentes de los Tribunales Electorales más importantes de la República Mexicana: Crescencio Valencia Juárez, del Estado de México; Armando Hernández Cruz, de la Ciudad de México, y Roberto Eduardo Sigala Aguilar, de Veracruz.
Lo anterior dado que según datos del Registro Federal de Electores, el Estado de México cuenta con el mayor número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores con 11 millones 509 mil 641, lo que equivale a los electores de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Zacatecas, entre otros.
En tanto que la Ciudad de México, cuenta con 7 millones 489 mil 891 ciudadanos inscritos en la lista nominal, lo que la ubica en el segundo lugar, y por Veracruz, que cuenta con 5 millones 660 mil 190 ciudadanos inscritos en la lista nominal, conformando entre las tres entidades el 28.34% del total de la lista nominal de electores a nivel nacional.
Cabe resaltar que hoy en día, los Tribunales Electorales, cuentan con una participación imprescindible en el ejercicio democrático, ya que a través de la emisión de sus sentencias, protegen el voto de la ciudadanía y demás derechos político-electorales.
Además, velan porque la actuación de las autoridades electorales y partidistas, se sujete invariablemente a los principios de constitucionalidad y legalidad; por lo que con la consumación de tan importante esfuerzo de colaboración, sin duda alguna se consolida el ejercicio de la función jurisdiccional en los procesos electorales que se encuentran en marcha en las citadas entidades federativas.