
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 17 de noviembre de 2016.- Al aseverar que él no es responsable de la situación que actualmente enfrenta Veracruz y por la cual ha dado la cara siempre, el secretario de gobierno Genaro Mejía de la Merced, aseguró que los pagos a trabajadores del estado se están dispersando, sin embargo existe un problema financiero que ha afectado también a los funcionarios de primer nivel, pues incluso él no ha podido cobrar su sueldo correspondiente a la primera quincena del mes de noviembre.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, dijo que el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado ha instruido que se actúe apegados a la ley, esto al contestarle a la diputada local del PRI, Regina Vázquez Saut, quien cuestionó si se ha entregado la información detallada que ha solicitado la PGR sobre el gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa.
«La instrucción de Flavino Ríos es que actuemos apegados a la ley cada vez que existe solicitud de las instancias correspondientes para tener que enviar los datos que ellos solicitan, se ha girado instrucciones a las dependencias correspondes para que den la información, no tenemos nada que esconder que obre dentro de los registros de la dependencia y hemos actuado siempre a derecho y hemos respondido en tiempo y forma, no solamente de Javier Duarte, sino de otros ciudadanos los cuales están indiciados y nos han solicitado información».
Asimismo, reconoció la legitimidad de la protesta de los alcaldes que mantuvieron tomado el Palacio de Gobierno y la Casa Veracruz, esto ante los cuestionamientos de la diputada local María Josefina Gamboa Torales del PAN, quien cuestionó el actuar del gobierno ante la protesta, por lo que Mejía de la Merced dijo que se les ofreció siempre el diálogo para llegar a acuerdos, sin embargo la única condición era que fuera en un lugar distinto al palacio de gobierno, pues no existían las condiciones de seguridad suficientes ya que ex policías de la intermunicipal resguardaban los alrededores, mismos que agredieron al personal del Palacio de Gobierno.
Asimismo, reconoció que existe un grave problema económico en Veracruz derivado del problema que existe con el gasto corriente y un déficit financiero que ya se está atendiendo, «poco a poco se va regularizando la dispersión de los salarios de trabajadores», sin embargo evitó hacer eco en el tema financiero del estado, pues es un tema que aclarará la Secretaria de Finanzas, Clementina Guerrero García, asimismo, evitó responder sobre los feminicidios y la agresión que sufrieron pensionados durante su manifestación en la plaza Lerdo, remitiéndola a los secretarios conducentes.
Por otra parte, la diputada local de Morena Eva Felicitas Cadena, aseguró que en Veracruz existe un estado fallido, pues de acuerdo con esta definición, es donde no hay gobernabilidad, problemas sociales y financieros, sin embargo Genaro Mejía de la Merced negó que Veracruz se encuentre en un estado de ingobernabilidad.
Asimismo aseguró que los secuestros han disminuido en la zona sur del estado y otros puntos de la entidad, aunque la percepción de la ciudadanía es diferente porque se necesitan realizar más acciones y estrategias para que la percepción cambie, sin embargo gracias al apoyo del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Policía Federal, se ha logrado abatir los índices delincuenciales, pues existe una atrocha coordinación con el Gobierno Federal.
El secretario de gobierno apunto que el proceso de evaluación docente no se suspenderá tal y como es la propuesta de Morena, pues todos los maestros de educación de Veracruz están de acuerdo en ser evaluados, ya que en cada uno de los procesos evaluativos se ha tenido el 98 por ciento de asistencia, pues los profesores buscan mejorar los procesos de enseñanza.