
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
XALAPA, Ver.- La líder moral del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (Serse), Acela Servín Murrieta, aseguró que nunca se ha vendido al desempeñarse como consejera del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
En ese sentido, desmintió que haya formado parte de la autorización de créditos de las reservas técnicas del IPE.
Aseveró que la denuncia que pensionados interpusieron en su contra no le preocupa, ya que tiene la conciencia tranquila. “No tengo de qué avergonzarme, puedo mirar de frente y con mucha fuerza hablar, no es nada cierto lo que dicen, yo nunca me he vendido y siempre he trabajado por mis compañeros”, expresó.
Explicó que el consejo directivo del IPE cuenta con siete representantes del Gobierno del Estado, mientras que los líderes sindicales sólo son seis, por lo que los superan en las decisiones. “Nos ganan a la hora de votar porque son más que nosotros, eso es todo, probablemente nos mayoritean”, insistió.
Reconoció que el IPE enfrenta dificultades para cumplir con el pago de las pensiones, pero negó que sea consecuencia de un desfalco a las reservas técnicas del instituto.
Atribuyó las dificultades del IPE a que son más las obligaciones monetarias que lo que ingresa a sus reservas técnicas.
“No puedo decir lo que hicieron pero lo que sí puedo decir es que el dinero lo ocuparon para los jubilados y pensionados, son una cantidad enorme y qué bueno que se les paga a tiempo, pero se tiene que hacer mucho esfuerzo para hacerlo en virtud de que ya rebasan la cantidad mensualmente de lo que ingresa, lo que ingresa es menor a lo que se tiene que pagarles, el gobierno tiene la obligación de completarlo”, insistió.
Por último, comentó que el IPE requiere de más ingresos para poder cumplir con sus compromisos con los pensionados, los cuales podrían ser aportados por el gobierno estatal.