![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 8 de junio de 2016.- Durante la sesión del Organismo Público Local Electoral (OPLE), el representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Moreno Bastida, señaló que hay 112 mil votos más que votantes, por lo que insistió en la necesidad de que se revisen más boletas, para ver si son verídicas o se inflaron las urnas con apócrifas.
Además, pidió que se revisará el 10 por ciento de las boletas en cada uno de los paquetes donde haya un recuento parcial de votos, para analizar las medidas de seguridad de las mismas, pues
Cabe mencionar con la finalidad de garantizar que no son boletas falsas y que cuentan con los ochos sellos de seguridad, se tomará una muestra alatoria de cuatro casillas en los 30 distritos electorales, a propuesta del consejero del OPLE, Juan Manuel Vázquez Barajas.
El consejero electoral explicó que la selección aleatoria será de 120 de las 10 mil 421 casillas instaladas el pasado domingo, para verificar la autenticidad de las boletas electorales.
Refirió que esta tarea se efectúa para no retrasar los recuentos y siguiendo la misma metodología que implementó el Instituto Nacional Electoral (INE) en pasados procesos federales, para seleccionar con rigor científico la muestra, usando un programa informático.
En votación, los consejeros Juan Manuel Vázquez, Julia Hernández García, Jorge Alberto Hernández y Hernández y Ivan Tenorio validaron esta propuesta, la cual, de inicio, había contemplado que se tomaran tres boletas.
Por acuerdo del Consejo General, se determinó que esta muestra se podría llevar a cabo el fin de semana, en presencia de todos los consejos distritales, y por ser una muestra aleatoria todos los consejos deben estar instalados ese día.
Con el fin de que el domingo en la mañana, y antes de la entrega de la constancia de mayoría, se haga la verificación de la autenticidad de las boletas.
Antes de la aprobación del acuerdo, Moreno Bastida pidió que se les circulara la redacción del acuerdo, para saber con certeza lo que se resolvió, petición que el consejero Jorge Hernández y Hernández consideró como un exceso.