Inicia Veracruz el año con baja incidencia en homicidios dolosos
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2025.- En febrero transitarán por la entidad menos Frentes Fríos que en años anteriores; los modelos climáticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refieren la posibilidad de siete fenómenos.
En tanto, se prevé que el próximo mes no será tan gélido como ha ocurrido en Veracruz.
Y es que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, muestran que para la primera quincena de febrero habrá temperaturas con valores de medias iguales o superiores al promedio y lluvia acumulada igual a lo normal.
El escenario mostrado en general por los modelos CFSV2, SMN y europeo para Veracruz es de un ambiente no tan frío y con diferencias en la lluvia acumulada.
El primer modelo (CFSV2) indicó precipitaciones menores o iguales al promedio en gran parte de la entidad.
Por su parte, el SMN previó un febrero con lluvia igual al promedio y menor en marzo.
Estos comportamientos climáticos, obedecen al fenómeno de La Niña, que está presente y puede extenderse al mes de abril a partir de febrero.
La Niña generalmente ocasiona un invierno no tan lluvioso y no muy frío, pero con periodos cortos de temperatura sensiblemente baja; mientras que favorece una primavera no muy cálida con lluvias iguales al promedio.
No obstante, el invierno continúa, así como los Frentes Fríos y Nortes, periodo que dio inicio en la segunda quincena de septiembre de 2024 y concluirá en la primera quincena de mayo de 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada de 48 Frentes Fríos al territorio nacional, dos menos que la media. Al momento, se han registrado 25 Frentes Fríos, 10 de estos de gran impacto en Veracruz.