
Abre IMSS oportunidad para especialistas
BOCA DEL RÍO, Ver., 6 de marzo de 2017.- La catedrática de tiempo completo en la Facultad de Comunicación, Rocío Ojeda Callado, externó su intención de contender por la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV).
En su discurso, destacó la relevancia del conocimiento como agente de transformación social y aseguró que su principal motivación es contender para devolver sueños y esperanzas a los universitarios de construir un mejor proyecto que contribuya al desarrollo de la sociedad.
Señaló que la única forma de encontrar alternativas de solución de los problemas que enfrenta la UV es involucrarse en la búsqueda de igualdad e imparcialidad en la institución.
Ojeda Callado mencionó que una de las quejas más comunes de los estudiantes son los espacios muertos, pues la actual Rectora no ha buscado dialogar con el personal académico para mejorar la estructura de horarios.
“A mi parece, como toda administración, tiene sus aciertos, pero también tiene errores y uno de ellos es la falta de diálogo, no hay acercamiento con la comunidad universitaria. Es cierto, tiene muchos canales de comunicación, pero lamentablemente son un tanto deficientes y la comunidad no se está viendo reflejada en lo que se nos dice de la Universidad”.
Agregó que la UV requiere urgentemente una completa y total trasparencia en el uso de recursos, además de austeridad, situación que, según ella, no ha ocurrido con Sara Ladrón de Guevara.
Añadió que también hay señalamiento de que personas cercanas a la Rectora han hecho mal uso de sus influencias para favorecer a amigos y familiares y Ladrón de Guevara no ha hecho nada al respecto.
“Necesitamos presentar una imagen transparente, de rendición de cuentas y me parece que a veces no se está manejando de manera transparente todos los procesos. Ya por ahí ha salido en las noticias cómo algunos funcionarios han hecho mal uso de sus influencias y cargos y pareciera que esto está con aprobación de las autoridades superiores”.
Dijo que espera que la junta de gobierno trabaje de manera imparcial y sin intereses políticos ni amiguismo en el cambio de la Rectoría. “Los de la junta de gobierno tendrán la obligación de hacer una verdadera revisión, inclusive parte del proceso para el cambio de Rectoría es que los miembros de la junta de gobierno recorran los cinco campus y se entrevisten con miembros de todos los sectores y por su puesto de los candidatos”.