
Deslucido espectáculo de lucha libre de Román Moreno en Xalapa
XALAPA, Ver., 23 de noviembre de 2016.- El tema de las empresas fantasma ligadas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no me correspondió, pues se refieren a ejercicios de 2012 y 2013, además que al recibir la oficina no tenía conocimiento en este tema, dijo el titular de la dependencia, Alfredo Ferreri Saavedra, al ser cuestionado por los legisladores locales durante su comparecencia como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno.
“Es un tema que se dio a conocer y se hizo público donde había empresas con proveedores y empresas destinadas a programas sociales, quiero comentar que dichas empresas fantasmas corresponden a los años 2012 y 2013 y no forman parte de la documentación relacionada al asumir la titularidad del cargo”.
Sin embargo, dejó claro, al igual que otros secretarios de despacho que han hablado sobre el tema, que con oportunidad se ha atendido la documentación requerida por las instancias correspondientes y la Procuraduría General de la República (PGR).
Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó una denuncia contra la Sedesol por un presunto daño patrimonial por poco más de 431 millones, a través de las empresas fantasma, siendo esto confirmado por el director general de Asuntos Jurídicos, Óscar Ocampo Acosta, quien explicó que la denuncia fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los “hechos que se están dando en la Sedesol durante el ejercicio 2015”.
Por otro lado, Ferrari expuso que las empresas que hayan llegado al gobierno, no sólo las supuestas empresas fantasma, deben cumplir con requisitos para poder formar parte del padrón de proveedores del estado, y una vez revisado que cumplen con los requisitos, pueden acceder a recursos “y con esto sustento la posibilidad de que en el ejercicio de mi función se podría determinar esto”.
Asimismo, reconoció que la entidad se encuentra rezagada en el tema del combate a la pobreza y justificó esto en que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no entregó al menos 115 millones del presupuesto de la dependencia, que es de 524 millones, debido a las condiciones financieras en las que se encuentra la entidad.