![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
POZA RICA, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Juan Nicolás Callejas Arroyo, consideró que los tiempos electorales ya quedaron atrás y no se puede seguir ocupando la tribuna de la legislatura estatal “para el discurso electoral”, cuando hoy lo que queda es construir.
“Esa debe de ser la lucha, debe ser una lucha de propuesta, debe de ser una lucha de revisión de los problemas”, pues si bien existe una alternancia que debemos de respetar todos, “se deben de tener propuestas para poder enrumbar un nuevo gobierno”.
Descartó que la bancada priista no incurrió en ninguna irresponsabilidad legislativa al no participar en la sesión de este jueves, en la que no se aprobaron las donaciones de inmuebles al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), así como de los magistrados de la Sala Anticorrupción.
Dijo que no se trata de “encubrir o no encubrir, se trata de cumplir con un proceso legislativo”, al tiempo de señalar que “en ningún momento se ha estado incurriendo en un acto que pudiera alterar el orden del Congreso”.
Con relación a la actitud de los legisladores sobre los temas tocados en el Congreso, justificó que “ya se había debatido suficiente, y no obstante estar retirando los puntos, y al querer ellos hacer populismo, cuando no los retiraban ellos, los retirábamos nosotros, eso molestó a la bancada, y dijeron ‘no es posible que estemos legislando para el pueblo y ellos estén engañando al pueblo con un discurso demagógico’”.
Señaló que en todo momento el Congreso del Estado “ha asumido su responsabilidad legislativa”, y por ello se está en pláticas con la sociedad y sectores empresariales, como actualmente sucede con el tema del Word Trade Center (WTC).
Sobre el nombramiento del Fiscal Anticorrupción, Callejas Arroyo indicó que éste se reinició, ya que el pasado jueves se aprobó una nueva convocatoria, en virtud de que quien había sido designado para ser propuesto al Congreso, Francisco Portilla Bonilla, renunció, lo que dejó sin materia la aplicación de esta ley, de tal manera que se concedieron ocho días hábiles para recibir nuevas propuestas, luego se harán entrevistas, y más tarde las comisiones estarán en condiciones de elaborar un dictamen.